BPC#7: No sabes que es lo que quieres
O: Si lo sabes pero necesitas hacerlo primero para saberlo.
“You dont know what you really want” es el mantra con el que se cierra el berrinche generacional “Losing My Edge” de LCD Soundsystem después de hablar irónicamente sobre “estar ahí” y “haberlo vivido”. Creo que esta canción resume y conecta algo de frustración y emoción por parte de la gente que le gusta la música. Querer validar cada detalle con testimonios que te posicionen dentro de los movimientos o tendencias con tal fervor hasta que desbordas tu paciencia y terminas hablando de lo que te gusta (tal vez no de la mejor manera). Me pasa que de tantas cosas que salen por semana batallo para aglutinarlas en conceptos y hojas de calculo y terminan por desbordar el tema. Esta es la primera versión del Boletín que el que puedo decir de manera pausada que es la primera vez que no siento que se desborde.
—-
También en el lado personal, esta semana tuve la oportunidad de entrevistar a un DJ que tiene un sello independiente y también pude charlar con un amigo sobre el “corrido verde” y él “corrido tumbado”, ambas notas para este fin de semana en La Zona Sucia.

Lo100to.
Discos de la Semana
(8 - 14 de Abril)

Buscabulla - Regresa
Puerto Rico; Latin pop
Ribbon Music
Grabado en Puerto Rico, el álbum es una montaña rusa de emociones y ritmos latinos que encaran los problemas que afectan al dueto, a Puerto Rico y a sus habitantes. Canción: Ta que tiembla.

Melenas - Dias raros
España; Garage pop
Trouble in Mind Records
De acuerdo a la banda, “esos días que pasas más tiempo dentro que afuera. Dentro de ti mismo, dentro de tu habitación y dentro de tu universo pensando en tus deseos, sueños, memorias, obsesiones o miedos.” Canción: No puedo pensar

Lettuce - Resonate
EUA; Funk, Jazz
Round Hill Records
El séptimo álbum que tiene la banda sirve como una continuación a su anterior material “Elevate”. El álbum contiene nuevos temas así como algunos que solo se tocaban en sus conciertos. Canción: NDUGU

Aquakultre - Legacy
Canadá; R&B, Soul
Black Buffalo Records
Legacy es el resultado de años de búsqueda en el alma, auto-reflexión y experiencias de vida. Es acera del amor, la vida y cometer errores. La grabación del proyecto se llevó a cabo durante siete días de residencia en el National Music Centre en Calgary, Alberta. Este es su primer álbum como cuarteto. Canción: Legacy

El Michels Affair - Adult Themes
EUA; Hip-hop, Funk instrumental
Big Crown Records
El “Cinematic Soul” de la banda te lleva en un viaje donde tu eliges la narrativa. Una colección de humores y texturas que resuenan en orquestaciones y baterías electrónicas. Canción: Enfant

Milton Nascimento & Criolo - Existe Amor (EP)
Brasil; MPB
Oloko Records
Este material es fruto de la amistad de años entre ambos artistas. Un intercambio musical con una línea de piano psicodélica como Erik Satie y Yann Tiersen,. Canción: Cais

Pantayo - Pantayo
Canadá; Kulintang electrónico
Telephone Explosion Records
El quinteto queer de Filipinas explora los limites de la música kulintang contemporánea y la mezclan con vocales y producción electrónica. Pantano fue grabado entre 2016 y 2019 en Toronto. Canción: Taranta

Hayley Williams - Petals for Armor
EUA; Pop
Atlantic Recordings
Siguiendo una línea similar al sonido del último álbum (After Laughter) de Paramore, Hayley Williams lanza su álbum solista después de dos EP, donde puede escucharse con más libertad experimental. Canción: Sudden Desire
Artículos
Kraftwerk and the Electronic Revolution
El director Mario Mendoza (Mty), creador del documental Size: Nadie puede vivir con un monstruo (2012), creó este blog en el que reseña documentales de música. Tuve la oportunidad de tomar un curso con él sobre documentales y puedo decir que hace un gran aporte al acercar este material a nuevas generaciones para poder asimilar fácilmente la música que ha quedado perdida (algunas veces) en grabaciones de Televisa. Comienza con un documental de Kraftwerk donde solo habla uno de sus miembros y el por qué es tan importante.
ROCKDELUX (1984-2020) It’s time to say goodbye
La ROCKDELUX es la revista más importante de periodismo musical y cultural de habla hispana, este mes lanzó su último número con una poderosa editorial. Larga vida a ROCKDELUX.
“Nos vamos con la cabeza bien alta, con la satisfacción de un trabajo bien hecho y con la tristeza de no poder seguir continuándolo. No nos olvidamos de haber creado revistas pioneras en su día como Factory y Dancedelux, que ofrecieron CDs con música cuando eso no era lo habitual, ni de haber ideado los celebrados números especiales antológicos de aniversarios con listas temáticas de mejores discos que tanto éxito tuvieron. Ni de nuestra dirección artística en los mejores años del festival BAM ni de nuestra asesoría en el Primavera Sound. En fin, dejamos un hueco e invitamos a otros a que lo ocupen. Verán que no será sencillo ni fácil. “
Podcast
SONGMESS Ep. 185: Suzy Exposito, Editor of Rolling Stone Latin
Bad Bunny está en la portada de la Rolling Stone en Estados Unidos y Suzy Exposito fue quien realizó esta pieza. Aquí una gran entrevista donde habla de su trabajo como editora latina en una de las publicaciones más importantes de la música.

La Portada.
El Hilo
La Tepilady, La Pisikata y el reggeatón de la periferia en México.
“Hace más de una década en Edomex y CDMX había fiestas clandestinas en discotecas y terrenos baldíos de Ixtapaluca, Neza, Valle de Chalco e Iztapalapa donde jóvenes de prepas como el bachilleres 10, 12 y 3 la daban toda en la pista de baile.”
CEO de Neza (@morraproletaria)

Me parece muy chido que actualmente reivindiquen y escuchen a morras que hacen reggeatón como Ms. Nina o Tomasa del Real, pero déjenme contarles de dos leyendas de la periferia: La tepilady y La pisikata

Videos
El Shirota - A Donde Voy
(México)
Nutopia - TODOS A CASA
(Puerto Rico)
Babe Mija - Lockdown
(México)
Dopamoon - Who says ft. Batuk
(Francia)
Unique Salonga - Bukod-Tangi
(Filipinas)
Curiosidad
Beats by Dre tiene esta serie de mini documentales sobre el proceso creativo o de preparación de artistas y deportistas. En esta ocasión podemos ver más de cerca a Natanael Cano, abanderado del “Corrido Tumbado”, crossover (¿aun existe el término?) de la música norteña, el trap y la cultura estadounidense a un lado de Bad Bunny.
Lo Mejor del 2020
Lo mejor que escucho semana a semana realizando este newsletter.
Documental On-line

PJ Harvey: A Dog Called Money
Para su noveno álbum de estudio, el icono de la música alternativa PJ Harvey visitó Afganistán, Kosovo y Washington para hablar con los lugareños y dejar que sus historias inspiraran las letras de sus canciones. A la par, el fotógrafo Seamus Murphy capturaba los momentos, creando este ambicioso documental.
Gracias por llegar hasta aquí. Nos vemos el próximo viernes. Pásalo a quien gustes.
Si tienes alguna duda, sugerencia o saludo: pablorodriguez.torres@gmail.com