Hola soy Pavlov.
Esta edición destaca por la gran selección de álbumes de la semana. Pero tal vez también brille por la falta de palabras. Espero tengan una gran semana. Manténganse informados. Creen su propia verdad y hagan su vida.
Abrazos.
Discos de la Semana
(05 Junio - 11 Junio)

OHMME - Fantasize Your Ghost
EUA; Rock, Folk
Joyful Noise Recordings
El dúo de Chicago solidifica su sonido después de años de andar abriendo actos como Wilco y Iron & Wine. A través de guitarras y efectos, Fantasize your ghost es el intento acertado de plasmar la energía que emana su show en vivo.

MTBRD - Damn Fine
UK, Hip-Hop
Smoov Records
Después de que pasaran 4 años desde su último lanzamiento reaparece el productor inglés MTBRD. El aficionado del hio hop instrumental y los samples de soul lanza su tercer long play repleto de beats que te transportan a otro lugar.

Bab L’Bluez - Nayda!
Marruecos; Blues africano
Real World Records
La banda marroquí está devota al movimiento juvenil “nayda”, que consta de nuevos músicos y artistas que toman sus raíces y cantan sobre libertad en el dialecto arábigo “darija”. El sonido transcurre en la psicodelia y el funk, creando atmósferas medio-orientales sobre pesadas líneas de bajo.

Hinds - The Prettiest Curse
España; Indie pop
Mom+Pop
Las Hinds aceptan la “maldición” de su presente (y futuro) en el garage y lanzan su álbum más divertido a la fecha. La ferocidad de su sonido pop sigue encontrando maneras de tocar nostalgias del 2008 sin caer en diluciones.

Muzz - Muzz
EUA; Rock
Matador Records
El trío lanza su álbum debut después de años de amistad y sesiones que se pueden remontar hasta el 2015. El resultado es un acuerdo mutuo de profundidad sonora, siniestro y cálido.

Blancmange - Mindset
Reino Unido; Synthpop
Picadilly Records
El proyecto ochentero, ahora liderado solamente por Neil Arthur, clava su atmósfera synthpop libre de ilusiones o tapujos y lanza una placa orgánica sabiendo que será del gusto de muchos.

Groupe RTD - The dancing devils of Djibouti
Somalia; Funk, Reggae, Afrobeat
Ostinato Records
Con la intención de hacer una compilación de sobre los países menores de Africa del Este, Vik Sohorie (fundador de Ostinato Records) termina grabando a Groupe RTD, una banda de músicos contemporáneos del grupo de radiocomunicación Djibouti, la cadena de comunicación principal en el país.

Les Marquises - La battue
Francia; Indie experimental
Les Disques Normal
Jean-Sébastien Nouveau y su discípulo Martin Duru lanzan un álbum hipnótico y laberíntico. Una metamorfosis necesaria que reclama la madurez en la piel viva de trabajos pasados.

Wrecking Crew - Raheem's Lament
EUA; Hip-hop
Independiente
Wrecking Crew es la colaboración de los artistas de Filadelfia Curly Castro y PremRock con Zilla Rocca y Small Professor de Career Crooks. El álbum cuenta con las vibras del boom-bap de los noventas y solamente su brevedad puede despertar malestar, el cual desaparece con cada repetición.

Mile Me Deaf - ECCO
Reino Unido; Psych Pop
Domino Recording Co Ltd
Una noche Sam Dust soñó con una batería eléctrica modular y su deseo de tenerla fue tal que al cabo de dos años de diseño en aislamiento creó los 150 circuitos de “GENE”, de quien toma nombre el álbum. Un electro-pop introspectivo.

LA Priest - GENE
Reino Unido; Psych Pop
Domino Recording Co Ltd
Una noche Sam Dust soñó con una batería eléctrica modular y su deseo de tenerla fue tal que al cabo de dos años de diseño en aislamiento creó los 150 circuitos de “GENE”, de quien toma nombre el álbum. Un electro-pop introspectivo.
Presentando…

Plastic Lover
(Turista Universal)
El duo regiomontano que toma la melancolía como estandarte crea su propia cosmogonía de psicodelia y levedad, pasando por las melodías synthpop a las distorsiones del umbral shoegaze. “Abril” es el último sencillo que utilizan como preámbulo para su EP “Sueño en Stereo”, próximo a estrenarse en Julio.
Aquí un lyric video para su acompañamiento sing-along.
La Sesión
The Flaming Lips “Race for the Prize”
En efecto, esto no es una sesión y su primicia de meme convertido en realidad me causaba inquietud, pero es cierto que los Flaming Lips pueden llevar a cabo el montaje onírico que deseen en sus presentaciones. Raze for the price fue la elección perfecta para esta aparición televisiva y Wayne Coyne como un profeta que comparte el elixir de la felicidad. Dentro de mis recuerdos aun conservo la emoción de verlo rodar dentro de su burbuja de plástico sobre el publico mientras cantaba el cover de Space Oddity durante un festival acá en Monterrey, similar a la emoción que me causo ver a todos dentro de burbujas de plástico.
Podcast
La Dulcería vs. Kiddie Gang
En el marco del nuevo lanzamiento de su EP Vertigo, Kiddie Gang vino a La Dulceria a hablar sobre su EP Vertigo, Eric Andre, Natanael Cano, tomar agua mineral solo por gusto, Kumon , los videos del Toro Max , entre muchas cosas.
La Dulcería.
Curiosidad
Sun Ra en el Palacio de Bellas Artes (1974)

(25/26 de enero de 1974, Palacio de Bellas Artes)
Documental On-line
Junun - Paul Thomas Anderson (2015)
Uno de los documentales en MUBI que recomiendo es el que trata del álbum Junun de Shye Ben Tzur, Johnny Greenwood y The Rajasthan Express. Aquí podemos ver como experimentan con los músicos y las técnicas de grabación.
En la primavera del 2015, el compositor israelí Shye Ben Tzur, Jonny Greenwood de Radiohead y “The Rajasthan Express” fueron invitados por el Maharaja de Jodhpur a la Fortaleza Mehrangarh. Esta hermosa y alegre reunión de 3 semanas dio como resultado el álbum y la película JUNUN (la locura de amor). Por MUBI.
Lo Mejor del 2020
Lo mejor que escucho semana a semana realizando este newsletter.
Artículos
“El humor que más nos ha fascinado siempre es el de Chico y Chica”
“Tras el fantástico “Joterías Bobas”, Hidrogenesse están de vuelta con un mini la mar de chipén titulado “¿De qué se ríen los españoles?” (Austrohúngaro, 20) lleno de humor cañí y tonadas cósmicas. El nuevo disco de los barceloneses tiene su origen en “Humor absurdo: una constelación del disparate en España”, una exposición del Centro de Arte Contemporáneo de la Comunidad de Madrid comisionada por Mery Cuesta.” Por Xavi Sánchez Pons para MondoSonoro.
Under the Covers: M.I.A.’s Arular Proves That Great Design Isn’t All About Understanding Photoshop
“The cover of Arular, her 2005 debut album, is very much a product of its time, and yet Arulpragasam’s artwork is also like nothing else. A montage made with rickety old software by the artist and her collaborator Steve Loveridge, it features stenciled airplanes, guns, tanks and bombs, cut and pasted into rows like they were assembled from a library of militia Clip Art. What’s fascinating about the artwork, and the whole M.I.A. aesthetic, is that it was born out of technological limitations.” Por Jeremy Allen para Eye on Design.
Carientismos: Las canciones que quiero en mi funeral
“La memoria colectiva se mantiene vigente en la medida en la que los involucrados deciden perpetuarla. Seguiremos vivos siempre que alguien nos recuerde, y esto aplica no solo para las personas, sino también para aquel lugar que llamamos hogar. Esto es fundamental cuando alguien migra: cuando llevas contigo música, no solo llevas tus gustos, sino una parte de quién eres y con quiénes has compartido. No importa la época o el recurso: sea mediante el canto, o cargando un instrumento o una forma de reproducir audio: somos también el cúmulo de músicas compartidas, y ahí no importa la “calidad” o el “formato”, sino lo que ocurre en nuestra mente”. Por Julián Woodside para Indie Rocks!
Pharrell Williams: "Faith is about what you feel"
“The rap legend, super-producer and fashion mogul talks creativity, inspiration and community with Kanye West, exclusively for i-D's created-in-quarantine summer issue.” Por Staff para i-D
Revistas/Publicaciones
Latin American Music Review
LAMR explores the historical, ethnographic,and sociocultural dimensions of Latin American music in Latin American social groups, including the Puerto Rican, Mexican, Cuban, and Portugese populations in the United States.
?

Gracias por llegar hasta aquí. Nos vemos el próximo viernes. Pásalo a quien gustes.
Si tienes alguna duda, sugerencia o saludo: pablorodriguez.torres@gmail.com